Hasta el miércoles el Ballet Foklórico de U. San Sebastián (BAFUSS) estará participando del “Circuito folclórico internacional del caribe” que se realiza en Colombia y considera distintas presentaciones en las localidades de Clemencia, San Juan, Sincelejo, Ciénaga, Barranquilla y Cartagena de Indias.
El BAFUSS asiste como único grupo chileno invitado estuvo a cargo del director coreográfico Alejandro Yáñez y es integrado 14 bailarines.
El grupo valdiviano fue invitado por Corporación Festifolclor al Circuito Internacional del Caribe, junto a representantes de México, República Dominicana y grupos de Colombia.
“Estamos agradecidos de participar en Colombia, país donde buscamos difundir nuestra cultura tradicional, proyectar y afiatarnos como grupo, proponiendo entregar a nuestros integrantes nuevas herramientas, contribuyendo de esta manera a una formación integral de nuestros bailarines. (…) Nuestro grupo se encuentra integrado por estudiantes y egresados de la USS junto a profesionales de distintas áreas”, explicó la directora del BAFUSS, Katherine Mancilla.
El Ballet Folkórico de la U. San Sebastián se presentó en Colombia con cuatro cuadros de aplicación chileno: “El Huaso”, donde mostraron danzas de la zona central como la jota, sajuriana, gato y la cueca; también estuvo presente el cuadro de “Rapa Nui” con danzas de vigentes y representantitas de la isla polinésica; se presentó la “Fiesta Campera de la Patagonia Chilena” y la “Fiesta del Carnaval” que comprendío una variada gama de danzas caracterizadas por sus atuendos coloridos junto a sonidos de instrumentos de viento y cuerda.