Opinión. Vicente Gómez San Martín: “deben existir medidas concretas y políticas públicas claras que apunten a disminuir los hechos de violencia hacia los grupos más débiles de la sociedad”

Como parte de la comunidad valdiviana, desde la Federación Regionalista Verde Social, estamos muy preocupados por el último hecho de violencia de género que culminó con un femicidio, destrozando a una familia y dejando a un niño sin su madre.

Desde hace mucho tiempo y en el transcurso de muchos años, hemos escuchado varios diagnósticos y análisis respecto a los distintos tipos de violencia que se ha ejercido hacia los grupos más débiles y vulnerables de nuestra sociedad.

Como colectivo político, no queremos rehuir la responsabilidad que nos pueda caber en la inacción, respecto a generar políticas públicas que aborden el tema de la violencia que se ejerce hacia las mujeres, niños y niñas, ancianos y ancianas, personas en situación de discapacidad, divergencias sexuales y otros grupos minoritarios presentes en nuestra sociedad.

Creemos que los diagnósticos ya se han hecho, y que hoy a las autoridades políticas a nivel nacional y a nivel regional ahora les compete entrar en acción con medidas concretas y políticas públicas claras que apunten a disminuir los hechos de violencia hacia los grupos más débiles de la sociedad, con sanciones severas hacia quienes ejercen violencia y abuso contra dichos grupos.

Por todo lo anterior es que queremos hacer un llamado a todas las autoridades regionales del ámbito político, del ámbito social y civil, para que generemos un gran acuerdo a nivel regional para trabajar en pos de lograr mayor seguridad y protección de estos grupos, que son los más vulnerables de nuestra sociedad.

Es por esto que desde ya estamos comprometidos todos los miembros de la comuna de Valdivia y de la región de Los Ríos desde la Federación Regionalista Verde Social, para tender todos los puentes necesarios para que se genere una gobernanza por la seguridad y protección contra la violencia y el abuso hacia las mujeres, los niños, personas de la tercera edad, personas en situación de discapacidad, divergencias sexuales, personas en situación de pobreza, de los enfermos y de todos los grupos que hoy sufren discriminación, abuso y violencia.

Por último, también queremos hacer un llamado a que, desde la ciudadanía se motiven a ser parte de esta gobernanza, y a quienes quieran ser parte de esto, deben saber que, como Federación Regionalista Verde Social, estamos totalmente dispuestos a trabajar y apoyar esta instancia.

Vicente Gómez San Martín

Administrador de Empresas de Turismo, UACh

Estudiante de Magíster en Gobierno, Gestión y Desarrollo Regional

Coordinador Comunal de la FRVS, Valdivia

 

Compartir