La iniciativa fue aprobada en la Comisión de Forma de Estado de la Convención Constitucional y propone sustituir al cuerpo colegiado por una Asamblea Legislativa Regional. La Asociación Nacional de Consejeros Regionales manifestó su postura frente a la iniciativa.
En dependencias de la sede del Consejo Regional de Los Ríos, el directorio de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales sostuvo una reunión para abordar la propuesta aprobada en la Comisión de Forma de Estado de la Convención Constitucional, que sustituye al Consejo Regional por una Asamblea Legislativa Regional, modificando la estructura de los actuales Gobiernos Regionales.
La jornada de trabajo fue liderada por el Consejero Regional de la región de la Araucanía y presidente de la asociación, Marcelo Carrasco y participaron los Consejeros Regionales de Los Ríos Héctor Pacheco y Juan Taladriz, el Consejero Regional de Los Lagos, Manuel Rivera y los Consejeros Regionales de La Araucanía Gustavo Kausel y Jaime Mardones.
La iniciativa convencional 118-3 propone implementar una nueva institucionalidad llamada Asamblea Legislativa, que cumplirá con la labor de ser un órgano representativo de una región autónoma, cuya conformación deberá ser paritaria y con presencia de escaños reservados de pueblos indígenas, constituyendo el órgano normativo, resolutivo y fiscalizador del Gobierno Regional.
Respecto a la discusión desarrollada, Marcelo Carrasco presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, destacó que, “hemos estado desarrollando esta jornada de trabajo en todo el país, luego de enterarnos de la iniciativa que busca modificar la actual estructura de los Gobiernos Regionales y sobre todo la función de un cuerpo colegiado electo democráticamente como somos los Consejeros Regionales. En este sentido, queremos hacer un llamado a la reflexión a los Convencionales Constituyentes, para no cortarle las alas a los Gobiernos Regionales que hoy se están empoderando”.