Avanza mejoramiento y asfaltado de Ruta El Arenal-Santa Elvira-San Javier en Valdivia

·

·

,

Consolidar la conectividad vial interna por la ribera norte del río Valdivia, es el objetivo del proyecto de asfaltado de la Ruta El Arenal-Santa Elvira-San Javier, financiado y ejecutado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, con una inversión de 4.618 millones de pesos, y que actualmente presenta un avance físico de 30%.

El contrato fue recorrido en toda su extensión por el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial, quien destacó el nuevo estándar que alcanzará el camino, para beneficio de las cientos de familias que viven en la zona de El Arenal y Santa Elvira, y además para aquellos usuarios que diariamente se desplazan hasta el sector de Quitacalzón y San Javier.

La obra vial se inserta en el programa de mejoramiento de caminos de la Dirección de Vialidad del MOP, bajo la modalidad de camino básico intermedio, y en lo específico considera el asfaltado de 17.5 kilómetros, con inicio en el cruce de la Ruta 202 Valdivia-Mariquina y el camino El Arenal, extendiéndose posteriormente hasta el cruce con el camino Santa Elvira para terminar en la zona de San Javier.

Actualmente, continúan los movimientos de terreno, excavaciones de corte, ensanchamiento de la faja fiscal y conformación de la plataforma del camino, además de la habilitación de las distintas obras de saneamiento y drenaje.

“Recorrimos la obra y constamos un avance más allá de lo previsto, de acuerdo al cronograma establecido. Pese al invierno y las lluvias, siguen adelante los distintos frentes de trabajo, lo que permite prever que una vez terminado el invierno, las condiciones de plataforma van a estar adecuadas para iniciar las faenas de asfaltado, cuando tengamos buenas condiciones de temperatura. El estándar de nuestros caminos ha crecido tremendamente en el Gobierno de la Presidenta Bachelet. En nuestra región, por ejemplo, a través del programa de mejoramiento de caminos básicos de la Dirección de Vialidad, hemos asfaltado más de 200 kilómetros de rutas en las toda la región”, dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.

“Este proyecto genera una conectividad estratégica por la ribera norte del río Calle-Calle, teniendo en cuenta que por la ribera sur está la Ruta Valdivia-Los Lagos. Y al mismo tiempo, mejoramos la conectividad de los vecinos de El Arenal, Santa Elvira, Quitacalzón y San Javier, con una pavimentación de camino básico intermedio, que contempla mejor ancho de calzada, con expropiaciones que se realizaron para el ensanche de la ruta, que va a recibir un tráfico vehicular mayor. Además, hay que considerar que una vez terminada la ruta, tendrá una belleza escénica muy especial con el río Calle Calle de fondo”, agregó el titular del MOP en la región.

El proyecto, además del asfaltado de 17.5 kilómetros, contempla la habilitación de obras de saneamiento y la instalación de elementos de control y seguridad vial, como asimismo la construcción de paraderos de locomoción colectiva.

La empresa a cargo del proyecto es la Constructora San Felipe S.A. y el plazo de ejecución vence a fines de marzo del año 2018.