Este miércoles 19 de julio, terminó la sesión que discutió el proyecto de ley que permite despenalizar el aborto en caso de riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.
Cari Álvarez, candidata a Diputada por la Región de los Ríos del Frente Amplio, en compañía de Macarena Castañeda, vocera de la Mesa Aborto, Ana Piquer abogada de Amnistía Internacional y María José Castillo, abogada de Corporación Humanas, concurrieron a la discusión realizada en el Senado de la República.
Para Cari Álvarez, la indicación presentada por el Senador Andrés Zaldívar sólo desordenó el foco de discusión, “las 3 causales eran un mínimo democrático y si ello no era lo central, es porque estamos frente a la reproducción de la misma vieja política de la transición. Con el cercenamiento actual del proyecto se abre una nueva forma de dominio sobre el cuerpo y los derechos de las mujeres”, aseguró la candidata.
Con respecto a la discusión de la tercera causal, Macarena Castañeda explicó que, “la violación no debe considerarse como un hecho aislado, sino como un hito dentro de un contexto sistemático de violencia antes, durante y después ejercida hacia las mujeres. Obligar al embarazo o dificultar su interrupción sólo perpetúa esta violencia”.
Otros aspectos del proyecto fueron el sistema de acompañamiento, las autorizaciones y la objeción de conciencia. Álvarez reafirma que, “el acceso al aborto en comunas y con la escasa red de salud y macroredes sin capacidad de gestión, se configura como una barrera. Sobre el acompañamiento: es un punto que busca interferir directamente después de las indicaciones en comisión de constitución y salud, queda como una excusa para tutelar e influir la decisión”.
Finalmente, la candidata a Diputada por Izquierda Autónoma manifestó su preocupación por lo que según ella sería una “ley de cierre”. “El problema es que las causales se aprueban como un cierre a la discusión real sobre el derecho a decidir, que es el aborto libre. Muchos parlamentarios explícitamente dieron su apoyo «para NO legalizar el aborto libre» (entre ellos Navarro y Montes). La Ministra Pascual es la principal responsable de que tengamos esta ley de cierre”, señaló la candidata Feminista.