Los trabajadores de los dos sindicatos de Aseo y Ornato no han tenido ninguna solución a sus demandas, y cumplen este lunes 05 de junio, el día número 13 de huelga, por lo que ya se acercan a los días establecidos dentro de la nueva Ley.
En conversación con El Informador Valdiviano, el presidente del sindicato 2 de Ornato, Héctor Vera, recalcó que la empresa ha hecho «oídos sordos» a sus requerimientos, que «no son más que un sueldo digno y mejoras a nuestra trabajo diario».
A lo que agregó que el alcalde de Valdivia Omar Sabat, también tiene responsabilidad en lo que está pasando, aunque diga lo contrario. «Nosotros le pedimos al alcalde que asumas sus responsabilidades, porque es la municipalidad el que le paga y le llena los bolsillos a Fernando Hales, él paga todos los servicios, nosotros solo somos trabajadores del contratista, pero la municipalidad le paga todo. Aquí de una vez por todas deben tomar la batuta para que esto se arregle».
«Nosotros llevamos quince años con Fernando Hales y no se ha puesto con ni un peso, aquí todos los bonos que tenemos los paga la municipalidad, y el contratista se llena los bolsillos sin poner ni uno para los trabajadores, yo encuentro raro que este señor siga estando 15 años como contratista», argumentó Vera.
El gallito por los sueldos
El dirigente de Ornato, explicó respecto a los sueldos que están solicitando un reajuste del 10%, «que es algo justo para nosotros que no recibimos ningún beneficio, en comparación de lo que siempre tienen los empleados fiscales».
Según dijo Héctor Vera, los sueldos que reciben los trabajadores de Ornato se diferencian en tres categorías: «está el Capataz que gana $299.000; el jornalero que recibe $280.000; y el especializado que trabaja con máquinas que le pagan $290.000, esos son los sueldos bases nuestros,».
Sin embargo, el contratista Fernando Hales, dio a conocer a la prensa, que la situación de las remuneraciones, es diferente a lo que dicen los dirigentes. «Los sueldos están sobre la media, ni un trabajador tiene un Sueldo Bruto menos a 400, 480, cuando tienen horas extraordinarias, más todos los bonos y beneficios que tienen de la empresa».
El empresario valdiviano, además añadió que habrá descuento en la remuneración que reciben los trabajadores que se encuentran en huelga, descontando los días no trabajados.