Dirigentes por medidas ante calidad del aire: «fiscalicen a los sectores acomodados de Valdivia»

·

·

,

Preocupación ha mostrado la comunidad de Valdivia ante las medidas que se han adoptado por la mala calidad del aire en la ciudad, donde la autoridad de medio ambiente y sanitaria ha decretado la primera Emergencia medio ambiental que involucra a los dos polígonos.

Ante esto, consultado por El informador valdiviano, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, afirmó que debe existir mejor coordinación entre los entes involucrados, y dentro de la fiscalización hacer diferenciación por sectores, ya que dijo «en los lugares más pobres no hay otra opción que usar leña».

«El tema está en que fiscalicemos en los sectores de mayores ingresos y las industrias, pero por lo menos seamos más insistentes y hagamos las diferencias, porque en una casa donde hay un adulto mayor o un postrado, no tiene más de un calentador, pero en las casas de los más acomodados hay más de un calentador, entonces apliquemos donde de verdad hay más contaminación y vamos dejando a los pobres al último», recalcó el dirigente de las juntas de vecinos.

En las redes sociales, muchas personas han manifestado su malestar e inquietud por lo que pasará con los enfermos, y personas mayores, que necesitan estar en un ambiente calefaccionado.

Nuestro medio trató de conseguir declaraciones de la autoridad de la seremi de Medio Ambiente, quienes señalaron que la Seremi de Salud es la encargada de entregar la información respecto a fiscalizaciones, sin embargo, la autoridad de salud se encontraba enfermo, manifestando telefónicamente que el Seremi de Gobierno era quien debía entregar la comunicación a los medios.