El seremi de Salud, Claudio Méndez, realizó un llamado a la prevención, en especial a madres, padres y apoderados, para evitar el contagio de la enfermedad Boca – Manos – Pies, que se ha propagado en algunas regiones de nuestro país.
En la región de Los Ríos, la Autoridad Sanitaria, ha realizado la difusión de medidas de prevención y solicitado a la red asistencial de salud y establecimientos educacionales la notificación de casos.
“Como Seremi de Salud, hemos iniciado nuestras actividades de coordinación con la red asistencial y establecimientos de educación, principalmente jardines infantiles, para evitar la propagación de esta enfermedad en nuestra región. En este sentido, estamos solicitando la notificación de los casos asociados a la enfermedad Boca – Manos – Pies, principalmente porque ésta no es una enfermedad de notificación obligatoria, por lo cual la labor de apoderados, equipos técnicos de jardines infantiles y de la red asistencial, es clave para que podamos evitar que hayan mayor número de niños y niñas contagiados y contagiadas. Es importante destacar que esta enfermedad no reviste un riesgo mayor para la salud de las niñas y los niños”.
Entre las medidas instruidas por la autoridad sanitaria a la red asistencial y de establecimientos educacionales de todas las comunas, para la prevención y control del contagio, se encuentran la sanitización de los establecimientos educacionales y el lavado frecuente de manos, señaló el seremi Méndez.
Enfermedad Boca – Manos – Pie
Se trata de una infección causada por un virus que afecta principalmente a niños y niñas en etapa pre escolar y escolar. Se caracteriza por presentar los siguientes signos y síntomas:
- Pueden aparecer pequeñas erupciones cutáneas en la palma de las manos y/o pies, en la boca similares a las de varicela.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza, de garganta, falta de apetito y malestar general.
Estos síntomas deben ser evaluados por el médico para descartar o confirmar la enfermedad y seguir el tratamiento que consiste en abordar los síntomas. La enfermedad tiene una duración breve, su período de incubación es de 5 a 7 días.
Recomendaciones
Para evitar el contagio, se recomienda a madres, padres y apoderados el implementar las siguientes acciones:
- Lavado permanente de manos, antes y después de ir al baño, de cambiar pañales y de preparar alimentos.
- Revisar diariamente a las niñas(os) para detectar signos y síntomas de la enfermedad y consultar oportunamente al centro de salud.
Para más información, puede llamar a Salud Responde al 600 360 7777 durante las 24 horas del día.