Invitan al II Festival Intercultural y por los Derechos Humanos que se realizará el sábado 30 de abril en la Cancha 1 del Parque Saval, desde las 14:00 horas. En caso de lluvia que impida realizar la actividad al aire libre, se comunicará con anticipación el cambio de lugar.
La actividad gratuita busca visibilizar diversas expresiones artísticas y políticas relacionadas al respeto de los derechos humanos y dar cuenta de la situación en Palestina y del apartheid que viven hoy sus habitantes.
No obstante, el concierto no sólo pretende vincular esta realidad global, sino también busca ser una plataforma de difusión de la situación de los derechos humanos de organizaciones locales, mostrando la vulnerabilidad de estos a escala nacional.
Cronograma de actividades
A las 14 horas se iniciará la Feria Intercultural donde grupos de emprendedores y culturales presentaran diversos stands relacionados a sus expresiones culturales, costumbres historia, religiones e identidad que representan.
Paralelamente, habrá un concierto musical que contará con diversos artistas y bandas locales como son Pez perro, Blokesur, Isleña Antumalen, Carlo Alberti, PASKURANA y el Ballet Janaan de Dabke Palestino.
Finalmente, cabe destacar que se contará con un espacio para que las y los poetas, fotógrafos y demás artes puedan difundir sus obras relacionadas a los DD.HH.
Camila Mattar parte de la organización del evento, explicó que “esta actividad tiene como objetivos promover las artes, la interculturalidad y los derechos humanos para la construcción de una comunidad valdiviana más humana, visibilizando y denunciando los crímenes de lesa humanidad como Apartheid que comete el Estado de Israel, desde nuestro activismo como organización vinculada y en solidaridad con las demandas sociales y políticas de este territorio, por mayor justicia, igualdad y libertad”.
La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia, quienes han facilitado “de manera gratuita el Parque Saval, y otros insumos para la ejecución del evento, conocemos la trayectoria de apoyo de la alcaldesa de valdivia hacia la causa palestina”, sostuvo Camila Mattar, organizadora del evento