Invitan a Taller de Interpretación del Patrimonio organizado por Magíster en Turismo de la UACh.

·

·

,

Sesiones teóricas apoyadas por ilustraciones y con textos complementarios, actividades prácticas enfocadas a aplicar conceptos, técnicas y procedimientos de interpretación del patrimonio en casos concretos, son parte de las actividades prácticas del Taller de Interpretación del Patrimonio, que se realizará el próximo 19 y 20 de agosto en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh.

La actividad estará a cargo del profesional, Jorge Morales Miranda, consultor Internacional en Interpretación del Patrimonio. El docente cuenta con varias publicaciones relacionadas con el uso público y la interpretación del patrimonio. Es además autor del primer libro de interpretación publicado en España (1998), titulado  “Guía Práctica para la Interpretación del Patrimonio – El Arte de Acercar el Legado Natural y Cultural al Público Visitante”, además de numerosos logros en el ámbito.

Entre los objetivos del encuentro está conocer los nuevos enfoques y actualizaciones de la Interpretación como estrategia de comunicación del patrimonio natural y cultural en entornos no formales, Saber las distintas posibilidades de los medios y las técnicas para el diseño de productos interpretativos efectivos, e interiorizarse de los aspectos básicos para comunicar con efectividad mensajes “relevantes” y “significativos”, a audiencias no cautivas en turismo y recreación.

Contenidos del Taller 

Unidad 1- La Interpretación del Patrimonio para generar actitudes de aprecio.

Concepto y objetivos.

Breve historia de la IP.

Los principios de la interpretación.

 

Unidad 2.- Los tres pilares de la IP: El Recurso, los Destinatarios y la Técnicas.

Características del público no cautivo (en su tiempo libre).

El recurso visitable.

El potencial interpretativo, concepto y utilidad.

Atributos tangibles del recurso.

Conceptos intangibles del recurso.

 

Unidad 3.- La Metodología para “Provocar el Pensamiento”.

Comunicación Temática, Ordenada, Relevante y Amena

Características de los “mensajes interpretativos”

Práctica en “interpretación temática” para provocar el pensamiento

Práctica con el concepto “tema interpretativo”

 

Unidad 4.- El proceso para diseñar Productos Interpretativos.

Aplicación del Proceso a un caso práctico.

Interpretación secuencial. Recorridos interpretativos guiados.

Interpretación no secuencial. Exhibiciones y exposiciones interpretativas.

HORAS PEDAGÓGICAS: 20 horas

CERTIFICACIÓN: Otorgada por el Magister en Gestión e Innovación del Turismo