Músicos de Valdivia se harán presente en Festival Lolamerluza Austral en Aysén

·

·

, ,

Con los conceptos de soberanía alimentaria, cambio climático, y sustentabilidad, se desarrollará el próximo 18 y 19 de enero de 2018, el Festival Lolamerluza Austral en Aysén, a la cual asistirán conocidos músicos de Valdivia, entre los que cuentan La Teruka, Negro E’ Pobla, Fuma y Baila, el cantautor Beto Paillán, además de la animación de Pablo Corvalán, y la participación de bandas locales de Aysén.

El coordinador en Valdivia de la actividad, Francisco Mendoza, explicó que «en el mes de octubre se reunió el equipo del programa estratégico de pesca «Transforma pesca Aysén» el cual está conformado por diferentes actores ligados al sector pesquero. En esa ocasión el representante de los pescadores artesanales el Señor Henry Angulo propone realizar una actividad de carácter masivo que reúna a la comunidad pesquera, a las entidades públicas y privadas, de investigación ligadas al mar, a organizaciones sociales y a la comunidad general de Puerto Aysén con el fin de crear conciencia en soberanía alimentaria y demostrar la importancia nutricional y el valor de los económico que entregan dichos productos. Así, se concretó el equipo coordinador conformado por profesionales del Fondo de Fomento a la pesca artesanal junto a profesionales del programa estratégico de pesca, quienes realizaron la invitación formal a nuestro equipo de trabajo «Lolamerluza»».

En cuanto a la elección de las bandas valdivianas e invitados, Mendoza aclaró que «nuestro criterio fue en base a la participación de los artistas en otras actividades que habíamos realizado antes, como el Lolamerluza en Santiago, como también  el muy importante apoyo de los artistas que llevaron el Lolamerluza hasta el Centro de Menores de Valdivia en tres ocasiones de manera gratuita. La asistencia técnica sin duda es para Pablo Cadegán, padre e hijo, quienes han estado en el equipo desde el comienzo y muchas veces de manera gratuita y desinteresada»

Por su parte, Rigoberto Uribe, dirigente de la pesca artesanal en Aysén, invitó a participar de la actividad, «hago un llamado a todos los pescadores artesanales y a la comunidad a participar de este evento y muy especialmente a nuestra asociación gremial, debido a la importancia que tiene esta actividad de la difusión del consumo dentro y fuera de la región de productos del mar».

Programa Lolamerluza Austral 2018:

Conversatorio “Miremos al litoral”: Jueves 18 de enero, 15.00hrs, Casa de la Cultura de Puerto Aysén.

Expertos, pescadores, representantes de las instituciones publicas, músicos, estudiantes y comunidad en general de Puerto Aysén, abordan temas de relevancia para el litoral de la región desde los enfoques de sustentabilidad, seguridad alimentaria y cambio climático.

El encuentro finalizará con un cóctel marino ofrecido por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Feria de la Soberanía Alimentaria: Viernes 19 de enero, desde las 12.00hrs en la plaza de Puerto Aysén.

Organizada por la Seremi de Economía, a través del Programa de Asistencia Técnica a la Pesca Artesanal, y contará con música en vivo, cuenta cuentos, cocina en vivo y productos en base a la merluza austral. Expondrán pescadores artesanales de Puerto Aguirre, Gaviota y Gala, junto a diversas iniciativas locales con visión de sustentabilidad.

Festival LolaMerluza Austral: Viernes 19 de enero, desde las 13.00hrs, Escenario Frontis Cine Municipal.

Consolidados grupos musicales de Valdivia, Puerto Aysén, Coyhaique y La Serena, comprometidos con sus territorios y la pesca artesanal, comparten escenario en una nueva versión de este festival artistico y  sociocultural.

Negro e`Pobla (Valdivia)

DEJATE ´SKAPAR (Coyhaique)

La Teruka (Valdivia)

Oblicuatara (Puerto Aysén)

Fuma y Baila (Valdivia)

Lobos Marinos (Coyhaique)

Paisano (La Serena)

Alonso Nuñez (Puerto Aysén)

Beto Paillan (Valdivia)

Hacha y Machete (Coyhaique)