Organizaciones sociales entregaron carta a Presidenta Bachelet en Valdivia para exigir Ley Sophia

·

·

,

Una vez finalizada la ceremonia en donde la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, promulgó dos leyes que regulan la elección de Gobernadores Regionales, dos dirigentas de agrupaciones sociales de Valdivia, entregaron una carta a la mandataria, para solicitar su intermediación en la Ley Sophia.

Carolina Werner, de la agrupación comunitaria Mamá Cuco, y una representante de la ONG Voluntarios Sin Barreras, hicieron entrega de la misiva a Bachelet, con la intención de manifestar «el profundo repudio hacía los terribles actos de violencia y maltrato que han venido sucediendo durante los últimos años, y que como un aberrante corolario nos has desgarrado la historia de la pequeña Sophia».

En la carta, señalan solicitar » la intervención legislativa inmediata de los organismos encargados del resguardo de los derechos de nuestros niños y familias vulneradas por el flagelo de la violencia de todo tipo, la aceleración de los procesos de intervención y la puesta en marcha de reales políticas de prevención, protección y sanción»

Además agregan «no podemos aceptar que maltratadores y depredadores continúen en libertad en tanto la vida de nuestros niños les ha sido arrebatada física o sicológicamente y si bien valoramos iniciativas como la Ley 21.013. que tipifica el nuevo delito de Maltrato y aumenta la protección de personas en situación especial, ciertamente no es suficiente, dado que las penas privativas de libertad por estos ilícitos y otros se mantienen, habiéndose solamente modificado las penas accesorias, creado un nuevo tipo penal».

Por otro lado, -dicen- «resulta una realidad que las penas privativas de libertad de estos depredadores, en los hechos jamás superan los 3 años y un día, no obstante en algunos casos la penalidad base es mayor, no es menos cierto que tales delincuentes gozan de “irreprochable conducta anterior”, que se traduce en penas aún más bajas y finalmente el acceso a penas sustitutivas cumplidas en libertad, en tanto una niña, un niño, un adolescente , una familia muere día a día, hora a hora».