De brazos cruzados están las y los Psicopedagogos en Valdivia y de gran parte del país, quienes exigen un pronunciamiento de las autoridades respecto a su situación laboral, la cual está siendo cuestionada principalmente por el Departamento de Administración de Educación Municipal. Este viernes se manifestarán en el centro de la capital regional para solicitar respuestas.
Según señala la vocera del colegio de psicopedagogos de Valdivia, Nicole Solís, desde el mes de septiembre que están esperando una respuesta del Director del Daem, Patricio Solano, a una carta formal que enviaron, sin embargo, «se ha negado sistemáticamente a recibirnos. La misma respuesta hemos tenido del encargado provincial del DAEM en educación especial, Martín Etcheparebarde, quien sistemáticamente se ha negado a contratar psicopedagogas, y el trato hacia nosotras ha sido humillante, en mi caso cuando fui a pedir trabajo me dijo que si no estudiaba en una»universidad de renombre» «yo nunca te voy a dar trabajo», expresó Solís.
A lo que agrega que «por motivos de desconocimiento de nuestro rol nos hemos visto afectados, en las nuevas normativas legales, con ordinarios y oficios que desconocen y devalúan nuestra inserción laboral en el marco educativo, afectando tanto nuestra ética, como la desvalorización de nuestro rol y la remuneración, bajando nuestros sueldos y beneficios el DAEM ha ofrecido desde el momento en que gestionan nuestra autorización docente y nos contratan como tal. Situación que ha conllevado a un caos y a un movimiento social del gremio, obligando a buscar respuestas fidedignas y correctas con los dirigentes de la educación pública y privada».
En un comunicado el Colegio de Psicopedagogas y Psicopedagogos de Chile aclara que el profesional de la psicopedagogía posee las competencias idóneas para trabajar a nivel de intervención y diagnóstico, y es el único profesional con la formación curricular mas extendida para tales intervenciones desde lo cognitivo e instrumental.