Valdivia Urban Lab lanza segunda versión de concurso de intervenciones urbanas

·

·

, ,

El desafío consiste en convocar a la ciudadanía a repensar Valdivia desde una mirada innovadora proponiendo soluciones e intervenciones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, imaginando una ciudad inteligente no “hiper tecnologizada”, sino un espacio urbano que dialogue con la naturaleza e integre  a sus habitantes. Para esto la organización se ha propuesto convocar a miembros de la sociedad civil para que realicen propuestas con potenciales acciones en concientización sobre un mejor uso de los espacios públicos, la vida en sociedad, el levantamiento de información y manejo de datos, la calidad del aire, recursos hídricos,  protección de áreas verdes, transporte, inclusión, eficiencia energética, vivienda, comercio, manejo y control de residuos y sistematización de procesos entre otras.

La iniciativa es producida por Urban Lab Games SpA, productora con siete años de experiencia en la gestión de eventos de alta convocatoria en formato presencial y virtual en la región de Los Ríos. El concurso contará con tres premios a repartir de $1.000.000 c/u, que permitirá financiar la ejecución de la iniciativa. Además, el jurado estará compuesto por tres representantes ajenos a la organización del evento, que cuenten con experiencia en implementación de intervenciones en espacios públicos. El plazo de postulación se extenderá durante dos meses, entre el 10 de mayo y el 10 de julio de 2022.

Romy Valenta, co-directora del proyecto señaló que “Esperamos que esta segunda versión del concurso tenga resultados tan positivos como la primera. Incluso estando en fase 2 nos las ingeniamos junto a los ganadores para implementar novedosas iniciativas como basureros inteligentes y Recorre Valdivia 360º, activando espacios en una ciudad paralizada por la pandemia. Creemos que la ciudadanía necesita instancias donde poder expresarse y contribuir de manera innovadora a mejorar la calidad de vida de todos quienes compartimos Valdivia como hogar”.

Por su parte Carla Paredes, subdirectora de innovación y emprendimiento de Corfo en Los Ríos destacó que hoy más que nunca las ciudades de están desarrollando y pensando por medio del concepto de ciudades inteligentes, donde factores como la reducción de costos, gestión eficiente de la ciudad y una mejor coordinación entre servicios, por ejemplo, juegan un rol primordial “ en ese sentido el proyecto Urban Lab y esta segunda convocatoria de intervenciones urbanas buscan precisamente abrir espacios  de diálogo en torno a ciudades más consientes, innovadoras , sustentables y que brinden democráticamente un mejor estándar de vida para sus habitantes”.

Durante junio en el marco de Valdivia Urban Lab II se realizarán talleres gratuitos de digitalización de empresas impartidos por Desafío Latam y en los días 21 y 22 de julio se desarrollarán charlas y paneles en la Carpa de la Ciencia del CECs, donde se abordarán importantes temáticas para el desarrollo territorial sustentable.

De igual forma, el calendario continuará activamente hasta agosto, donde se realizará una Hackathon junto a la empresa Huawei para el levantamiento de soluciones tecnológicas abierto a todo el territorio nacional.