Para protestar por el Crédito de Aval del Estado, más conocido por su sigla CAE, y principalmente exigiendo la condonación de la deuda que afecta a miles de estudiantes, cerca de 500 universitarios y algunos secundarios salieron a marchar en Valdivia.
Según manifestó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile, Manuel Rauch, la gratuidad en su integridad es posible. «Para nosotros lo es, porque hemos visto los números, y son miles de millones de pesos que se gastan hoy día en los bancos debido al Crédito con Aval del Estado, y esos fondos son perfectamente movibles hacia un fondo que pueda financiar la gratuidad, y de hecho no significaría ningún gasto para el Estado».
«Hoy día solo falta la voluntad política real del Gobierno para poder hacer transformaciones reales en la educación», recalcó el presidente de la FEUACh.
Mientras tanto, la Vocera en la Nueva Organización Secundaria (NOS) Los Ríos, Camila Fuentes, dijo respecto a la poca convocatoria de los estudiantes de enseñanza media, que los directores de los establecimientos ponen demasiadas trabas.
«Tenemos problemas en la democracia interna de muchos de nuestros establecimientos, ya que los directores no dejan salir a marchar a sus estudiantes, le ponen mil trabas, y por eso ellos aunque quieran, no están aquí presente», aseveró Fuentes.
El presidente de la FEUACh, Manuel Rauch, en su discurso en la Plaza de la República, argumentó que «es necesario asumir errores y también identificar bien al enemigo. Pasaron cuatro años y no metimos ni un solo gol en este Reforma», dijo.
VER VIDEO